top of page

TALLER
Espiral de aprendizaje 2025/2026
ESTRATEGIAS Y HÁBITOS PARA APRENDER MEJOR Y ESTUDIAR CON MENOS ESTRÉS

Antes de nada, quiero que sepas qué NO es este taller.

No son unas clases particulares

No es un lugar en el que exclusivamente se vayan a hacer los deberes o aprender contenido. Se trabajará con el material escolar, sí, pero el objetivo fundamental es adquirir estrategias y habilidades. Queremos que los niños aprendan a aprender y que enfrenten el estudio sin agobios o peleas en casa.

Evidentemente, esto le ayudará a mejorar su rendimiento, pero las notas inmediatas no son el objetivo de este taller. Si esto supone un problema para ti, lo mejor es que dejes de leer aquí mismo.

No es un tratamiento individualizado

Se trata de un formato grupal. Aunque sea un grupo muy reducido y se tengan en cuenta las necesidades específicas de cada uno de los participantes, la dinámica es diferente a la de una sesión individual de psicología o logopedia.

Entonces, ¿Qué es?

Espiral de Aprendizaje es un taller grupal para que tu hijo o hija mejore su manera de estudiar, gane confianza y reduzca el estrés que suele acompañar a los deberes y exámenes.
Un espacio seguro y motivador donde, con el apoyo conjunto de psicología y logopedia, trabajamos habilidades fundamentales, tanto si existe un diagnóstico como si no.

Está pensado para:

  • Niños y adolescentes con o sin dificultades de aprendizaje o neurodesarrollo.

  • Estudiantes que sienten aversión por el estudio o lo viven con frustración.

  • Familias que buscan un enfoque especializado y con sensibilidad.

  • Aquellos que quieren trasladar lo aprendido en terapia a su día a día.

  • Padres y madres que quieren transformar la “hora de los deberes” en un momento menos frustrante y más positivo

  • Estudiantes que se sienten inseguros o desmotivados en lo que refiere a o académico.

¿Y qué queremos?

  • Aprender disfrutando: trabajamos habilidades clave para el aprendizaje presentadas de forma amena para que no sean una carga.

  • Más foco y menos despistes: estimulamos la atención, la memoria, la planificación y el control de impulsos para completar tareas sin interrupciones constantes.

  • Comprender más y mejor lo estudiado: usamos estrategias comprobadas para que lean con fluidez, comprendan con facilidad y puedan resolver mejor las tareas.

  • Organización que da tranquilidad: Aprendemos a organizar la agenda, el espacio de trabajo y cómo presentar trabajos escolares.

  • Confianza y autonomía: ayudamos a que los estudiantes se sientan capaces, mejorando su autoestima académica.

Lo que encontrarás aquí (y en otros sitios no)

  • Enfoque individualizado: Aunque es grupal nos adaptamos a cada persona detectando fortalezas y áreas a mejorar para adaptar las actividades.

  • Resultados a largo plazo: no sólo se trata de mejorar las notas, buscamos crear hábitos sólidos que les acompañen toda la vida.

  • Sin presión: buscamos convertir el estudio en un momento de crecimiento y no de conflicto.

  • Transferencia real: Hacemos que lo aprendido en terapia (si también asisten a ella) se pueda llevar a la práctica en casa y la escuela, generalizando las mejorías a la vida cotidiana.

  • Implicación familiar: damos herramientas prácticas a padres y madres para acompañar mejor.

  • Aprender juntos: el entorno grupal fomenta la colaboración y la empatía entre compañeros.

  • Diversidad que enriquece: trabajamos en grupos mixtos, con estudiantes que tienen y que no tienen diagnóstico. Así se comparten estrategias, se normalizan las diferencias y todos aprenden herramientas útiles para mejorar su proceso de aprendizaje.

Todo aquí:

ORGANIZACIÓN

DESTINATARIOS: Menores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.

FORMATO: 2 sesiones semanales de 45 minutos en grupo reducido.

COMIENZO: 29 de septiembre de 2025.

HORARIO: Por determinar en función de los grupos

INSCRIPCIONES: A partir del 1 de septiembre por correo electrónico o en nuestra sede.

TARIFA: 79€/mes. Matrícula 30€*.

 *Matrícula gratis para inscritos hasta el 7 de septiembre.

CONTACTO*: Para resolver cualquier duda puedes ponerte en contacto a través de:

Email: espiralmino@gmail.com

WhatsApp/teléfono: 681 176 939 | 881 980 941

Dirección: C/ Carreira, 6, bajo - Miño (A Coruña)

*Estamos de VACACIONES hasta el 31 de agosto. Responderemos a todos los correos y mensajes a la vuelta en septiembre.

PREGUNTAS FRECUENTES

📌 ¿Es lo mismo que clases particulares?
No. Aunque utilicemos deberes o tareas académicas, el taller no se centra únicamente en explicar contenido o resolver ejercicios.
Sí trabajamos con el material escolar, pero el objetivo principal es que el estudiante aprenda un método, estrategias y hábitos que le permitan estudiar con eficacia y de forma autónoma. Queremos que aprenda a aprender y pueda hacerlo con menos estrés.

🤝 ¿Me puedo apuntar aunque no tenga un diagnóstico oficial de dificultades de aprendizaje?
Sí. Cualquier estudiante puede beneficiarse, aunque no tenga un diagnóstico clínico o educativo.

⏳ ¿Qué pasa si no puedo asistir siempre o me pierdo alguna sesión?
Se recomienda la asistencia regular, ya que las actividades y contenidos se preparan en función de cada grupo.
Si un día no puedes venir, lo apropiado es avisar con la máxima antelación posible.
Al ser un formato grupal, las sesiones no se recuperan, salvo que la ausencia sea por un motivo atribuible al centro o a la profesional (en ese caso, se reubicaría la fecha).
Si un estudiante falta, retomará el trabajo en la siguiente sesión programada.

Tampoco se recuperarán sesiones que caigan en festivos.

💬 ¿Qué ocurre si no lo tengo claro?
Antes de empezar, siempre realizamos una entrevista inicial para conocer las circunstancias y necesidades del estudiante, y resolver cualquier duda.
Además, la primera semana del taller (semana del 29 de septiembre) servirá como margen para valorar si encaja. Si no encaja, se devuelve el importe de la mensualidad abonada.
La matrícula no es reembolsable, ya que cubre la entrevista inicial y la preparación del programa personalizado.

🛡 ¿Hay garantía?
Sí. La primera semana (29 de septiembre) es de toma de contacto. Si durante esa semana ves que no es lo que buscabas, se devuelve el importe de la mensualidad.
La matrícula no se devuelve, ya que incluye la entrevista y la preparación previa del programa.

👥 ¿Cómo se forman los grupos y cuántas personas hay en cada uno?
Durante el mes de septiembre, según las matrículas recibidas, se asignarán grupos de 3 a 5 personas en función del nivel educativo, las necesidades y la disponibilidad horaria.
A medida que se alcance el mínimo de integrantes, se irán cerrando grupos y confirmando horarios con las familias.
Siempre se avisará con la máxima antelación posible para que puedan organizarse.

📝 ¿Qué incluye la matrícula?
La matrícula tiene un coste de 30€ y se abona en el momento de la inscripción, junto a la primera mensualidad.
Incluye la entrevista inicial con el estudiante y/o la familia, la recogida de información escolar y personal, y la preparación del programa adaptado.

🚫 ¿Hay algún caso en el que este taller no sea recomendable?
Sí. Puede que no sea el formato más adecuado si el estudiante necesita un enfoque individualizado, otro tipo de intervención, o si su necesidad principal es trabajar exclusivamente contenidos académicos (por ejemplo, preparación intensiva de una asignatura).
Esto se valora siempre en la entrevista inicial y durante la primera semana, para asegurarnos de que cada alumno esté en el entorno que mejor le ayude.

📅 ¿Tengo que ir todo el curso?
No hay permanencia, pero el taller está pensado para todo el curso escolar.
El trabajo se organiza en módulos según los objetivos de cada grupo y cada estudiante. Lo más recomendable es seguirlo de forma continuada para obtener mejores resultados.
Si en algún momento deja de tener sentido para la familia o ya no se adapta a sus necesidades, se puede interrumpir la asistencia.

bottom of page